Cada vez se habla más de la autoestima y de lo importante que es para el ser humano, ¿pero, qué es la autoestima en realidad?
La autoestima es la percepción que tengo de mí mismo, no es quién soy, sino quién veo que soy. Y eso que veo, no es lo que soy en realidad.
Eso que veo, lo he creado a través de mis padres, de patrones heredados, del colegio, los amigos, la iglesia, la sociedad y las experiencias que he tenido a lo largo de mi vida. Y todo esto también ha creado mis creencias limitantes, mis miedos, mis inseguridades y todo lo que me limita hoy en día.
Durante nuestra vida y debido a todo esto vamos creando diferentes máscaras o diferentes partes internas, dependiendo de la situación y de con quién estamos nos comportamos de una manera o de otra.
Tenemos muchas partes internas, pero hoy quiero diferenciar dos de ellas y que son fundamentales para el autoconocimiento.
Los exiliados y los protectores.
Los exiliados son los niños internos, esos niños que han sufrido por determinadas situaciones y que hemos querido olvidar para no revivir eso que tanto daño nos ha hecho.
Al apartarlos estamos negando una parte de nosotros.
Los protectores son los que nos defienden en la actualidad, ellos impiden que volvamos a pasar por situaciones de dolor, están siempre alerta. Pero no se dan cuenta que, al protegernos, también nos limitan para salir de nuestra zona de confort.
Lo primero es reconocerlas, ver que parte de mi niño interior estoy apartando y he querido olvidar y quien es ese protector qué en la actualidad, me impide avanzar y me hace estar siempre en mi zona de confort.
No se trata de rechazarlos, es parte de nuestra sombra y como tal hay que integrarlos en nuestras vidas. Se trata de reconocerlos, aceptarlos, amarlos, agradecer y negociar con ellos. Al niño herido abrazarlo y acogerlo y al protector cambiarle el papel, hacerle entender que ya no necesitamos que nos proteja y que nos podría aportar ahora en nuestra vida, para avanzar y ya no tener miedo de ese dolor.
Todo esto es clave, para tener una sana autoestima, así que te invito a descubrir estas dos partes de ti.
¿Cuál es tu exiliado? ¿Y tú protector?
Te leo y te respondo en comentarios.
Si quieres saber más sobre la autoestima, el autoconocimiento, las emociones, las relaciones y como llegar a enamorarte de ti, sígueme en